Yo no soy cantor letrao,
Mas si me pongo á cantar
No tengo cuando acabar
Y me envejezco cantando,
Las coplas me van brotando
Como agua de manantial.
(Estrofa 9)
Soy gaucho, y entiendanló
Como mi lengua lo esplica,
Para mí la tierra es chica
Y pudiera ser mayor,
Ni la víbora me pica
Ni quema mi frente el Sol.
(Estrofa 14)
Vamos dentrando recien
A la parte mas sentida,
Aunque es todita mi vida
De males una cadena-
A cada alma dolorida
Le gusta cantar sus penas.
(Estrofa 156)
Para mí el campo son flores
Dende que libre me veo-
Donde me lleva el deseo
Allí mis pasos dirijo-
Y hasta en las sombras, de fijo
Que adonde quiera rumbeo.
(Estrofa 166)
Los pobrecitos muchachos
Entre tantas afliciones
Se conchavaron de piones
¡Mas que ivan á trabajar,
Si eran como los pichones
Sin acabar de emplumar!
(Estrofa 174)
Nunca se achican los males
Van poco á poco creciendo
Y ansina me vide pronto
Obligao á andar juyendo
(Estrofa 189)
No tenia muger, ni rancho,
Y á mas, era resertor,
No tenia una prenda güena
Ni un peso en el tirador.
(Estrofa 190)
Para él son los calabozos,
Para él las duras prisiones-
En su boca no hay razones
Aunque la razon le sobre,
Que son campanas de palo
Las razones de los pobres.
(Estrofa 239)
Vamos suerte -vamos juntos
Dende que juntos nacimos-
Y ya que juntos vivimos
Sin podernos dividir...
Yo abrire con mi cuchillo
El camino pa seguir.
(Estrofa 241)
Su esperanza es el coraje,
Su guardia es la precaucion,
Su pingo es la salvasion,
Y pasa uno en su desvelo,
Sin mas amparo que el cielo
Ni otro amigo que el facon.
(estrofa 250)
"Soy un gaucho desgraciado
"No tengo donde ampararme
"Ni un palo dende rascarme,
"Ni un árbol que me cubige,
"Pero ni aun esto me aflige,
"Porque yo sé manejarme."
(Estrofa 289)
No me gusta que otro gallo
Le cacarée á mi gallina
Yo andaba ya con la espina,
Hasta que en una ocasion
Lo sorprendí en el jogon
Abrazandome á la china.
(Estrofa 311)
A otros les brotan las coplas
Como agua de manantial:
Pues á mí me pasa igual
Aunque las mias nada valen,
De la boca se me salen
Como ovejas del corral.
(Estrofa 324)
Aquesta estrofa repeteix (gairebé) l'estrofa 9, però aquesta la recita Cruz (un seu amic amb qui acabarà l'aventura fugint frontera enllà) que es presenta una mica pitjor que Martín Fierro. Quina manera més bonica de fer-ho...
Que en puertiando la primera
Ya la siguen las demás,
Y en montones las de atras
Contra los palos se estrellan,
Y saltan y se atropellan
Sin que se corten jamás
(Estrofa 325)
Y aunque yo por mi inorancia
Con gran trabajo me esplico,
Cuando llego á abrir el pico
Tenganlo por cosa cierta,
Sale un verso y en la puerta
Ya asoma el otro el hocico.
(Estrofa 326)
De los males que sufrimos
Hablan mucho los puebleros,
Pero hacen como los teros
Para esconder sus niditos:
En un lao pegan los gritos
Y en otro tienen los güevos.
(Estrofa 365)
Pero ponga su esperanza
En el Dios que lo formó
Y aquí me despido yo
Que referi ansi á mi modo
Males que conocen todos
Pero que naides contó.
(Estrofa 395, darrera estrofa del darrer cant)
José Hernández (1872). El gaucho Martín Fierro. Buenos Aires: Imprenta de la Pampa.
Trobareu la primera edició del llibre digitalitzada en el blog "El gaucho Martín Fierro".
Havia llegit el Martín Fierro fa molts anys i m'ha fet gust retrobar-lo. La història és trista, molt trista, però el llenguatge és tan viu que no pots parar de llegir.
Què content que estic d'haver-lo tornat a llegir. No he pogut parar fins que l'he acabat!
Mentre llegia el poema no em podia treure del cap les cançons de Jorge Cafrune. A Youtube hi ha un fotimer de vídeos de Cafrune, molts cantant/recitant versos del Martín Fierro.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada