"Una mujer enloqueció; se la llevaron al manicomio de Collemaggio, y el pueblo tuvo de qué hablar durante un tiempo. Era una mujer joven y limpia, la más limpia de todo el pueblo: dijeron que aquello le había pasado por tanta limpieza." (pàg. 16)
La vida del poble, "tuvieron de qué hablar", els prejudicis...
"Y mi madrastra maldita
me metió en la marmita
y de un solo bocado
mi papá me ha tragado." (pàg. 17)
Hi ha tot el conte i m'ha fet gràcia perquè l'he llegit, si fa no fa, en dos o tres idiomes més. Per fer por als nens, a tot arreu tirem dels mateixos recursos.
"Por un instante, la ciudad puede parecer incluso risueña y hospitalaria; es una impresión fugaz. La naturaleza esencial de la ciudad es la melancolía" (pàg. 26)
"Algunas veces estaba muy triste, pero durante muchotiempo nosotros pensamos que se curaría de esa tristeza cuando se decidiera ahacerse adukto, porque la suya nos parecía una tristeza como de muchacho, la melancolía volutuosa y despistada frl muchacho que todavía no tiene los pies sobre la tierra y se mueva en el mundo árido y solitario de los sueños." (pàg. 28)
"Son colores que en otros lugares seríanalegres, pero aquí no sonalegres, contenidos por una intención clara y determinada, triste e inexpresiva sonrisa de quien no sabe reir." (pàg. 39-40)
"El pueblo ingles, por otra parte, no conoce el estupor. Por la calle, jamás se vuelven a mirar al prójimo." (pàg. 41)
"Enel país de la melancolía, el pensamiento está siempre puesto en la muerte, porque la sombra de la muerte se parece a la vasta sombra de los árboles, al silencio que ya está presente en el alma, perdida en su verde sueño." (pàg. 47)
"Vacas inodoras y limpias pastan en un corral [...]. Es un pub idéntico a los del centro de Londres, no tiene nada distinto. En el rincón hay una chimenea donde arden carbones falsos o un leño falso; falso, pero bien imitado." (pàg. 55-56)
"No es tímido, y yo soy tímida. Aunque a veces le he visto tímido, con los policías, uandose acercan a nuestro coche armados de bloc y lápiz. Con ellos se vuelve tímido, se siente enfalta." (pàg. 60)
"Los que son mayores que nosotros siguen muy enamorados de la mentira, de los velos y las máscaras que cubren la realidad. Nuestro lenguaje les entristece y les ofende. Nocomprenden nuestra actitud ante la realidad." (pàg. 79)
"Y después están todas las cosas que se hacen para no tener que hablar: unos pasan las veladas dormidos en las salas de proyección, con una mujer al lado a la que, de este modo, no se sienten obligados a hablar; otros aprenden a jugar al bridge; otros hacen el amor, que se puede hace también sin palabras. Se suele decir que estas cosas se hacen para engañar el tiempo: en realidad se hacen para engañar el silencio." (pàg. 107).
El llibre m'ha decebut una mica. Me n'havien parlat tan bé, de l'autora; a la contra diuen "a medio camino entre el ensayo y la autobiografía" i hi he trobat poc assaig i molta autobiografia. Alguns trossos són memorables, com ara la narració "Las relaciones humanas" que passa amb un ritme molt encertat per l'evolució de les persones des de la infància a la maduresa. Es llegeix bé, La relació de l'autora amb Anglaterra és estranya.
La narració que dona títol al recull té una pretensio pedagògica que crec que li va gran...
Natalia Ginzburg (2002). Las pequeñas virtudes (trad. Celia Filipetto). Barcelona: Acantilado.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada